David J. Anderson (reconocido como el líder de pensamiento de la adopción del Lean/Kanban) formuló el método Kanban como una aproximación al proceso evolutivo e incremental y al cambio de sistemas para las organizaciones de trabajo.
El método está enfocado en llevar a cabo las tareas pendientes y los principios más importantes pueden ser divididos en cuatro principios básicos y seis prácticas.
1️⃣ Principio 1: Empezar con lo que se hace ahora
2️⃣ Principio 2: Comprometerse a buscar e implementar cambios incrementales y evolutivos
3️⃣ Principio 3: Respetar los procesos, las responsabilidades y los cargos actuales
4️⃣ Principio 4: Animar el liderazgo en todos los niveles
Kanban puede aplicarse sobre flujos reales de trabajo o procesos activos para identificar problemas. Por eso es fácil implementar Kanban en cualquier tipo de organización, ya que no es necesario realizar grandes cambios.
Éste método ****está diseñado para implementarse con una mínima resistencia, por lo que trata de pequeños y continuos cambios incrementales y evolutivos del proceso actual.
Reconoce que los procesos en curso, los roles, las responsabilidades y los cargos existentes pueden tener valor y vale la pena conservarlos. El método Kanban no prohíbe el cambio, pero tampoco lo prescribe.