El método Kanban es un conjunto avanzado de principios y prácticas combinadas con herramientas para la visualización de tus flujos de trabajo.
La palabra literalmente significa tarjeta con signos o tarjeta visual. A finales de los años 40, se convirtió en un término para designar la [gestión de inventario de Toyota](https://www.kanban-system.com/es/sistema-kanban-y-control-de-inventario-pull/#:~:text=Mediante el uso de «Kanban,productos terminados al mismo tiempo.) y posteriormente evolucionó como un método de gestión de procesos.
El Sistema Kanban surgió como un sistema de programación para la producción ajustada y la fabricación “just in time” (JIT o justo a tiempo). Fue un sistema para controlar el inventario utilizado por el ingeniero de Toyota Taiichi Ohno para la cadena de suministro.
El método kanban fue formulado por David J. Anderson en 2005. Combinó elementos del trabajo de W Edwards Deming, Eli Goldratt, Peter Drucker y Taiichi Ohno. El método incorpora conceptos como sistemas “pull” (de arrastre), teoría de colas y flujo.
A principios del siglo XXI, la industria del software se percató de que Kanban podía hacer un cambio real en la forma en la que se producían y entregaban los productos y los servicios. Se demostró que Kanban era conveniente no solo para la industria automotriz, sino también para cualquier otro tipo de industria. Así es como nació el método Kanban.
El Método Kanban se apoya en la teoría de Porter y se constituye como la mejor herramienta para conseguir eficiencia en el aporte de valor a clientes, implementando Lean en la conexión de las áreas de la empresa.
“La gente me pregunta “¿Cuál es la diferencia entre Lean y Kanban?” La respuesta es: Lean es el destino, Kanban es un medio para llegar hasta allí.” - David J. Anderson