En ésta sección podrás encontrar tips sobre cómo priorizar las tareas de tu tablero Kanban.

Priorizar las tareas con filas Kanban
Las filas se pueden usar de varias maneras, como por ejemplo:
- Agrupación de tareas según el tipo de trabajo, por ejemplo: desarrollo web, características técnicas, contenido, etc.
- Agrupación de tareas que se basa en el desarrollo del producto: trabajando sobre el producto X, el producto Y o el producto Z.
- Agrupación de tareas según su prioridad: prioridad baja, prioridad media, prioridad alta.
- Agrupar tareas según la importancia o urgencia. Para ello, podemos apoyarnos en la Matriz de Eisenhower.
- Agrupar tareas con indicadores de color, por ejemplo, una tarjeta roja puede significar que tiene prioridad crítica, mientras que una verde tiene una prioridad normal.
Priorizar las tareas con columnas Kanban
Es recomendable tener una columna en el tablero Kanban que sirva como bandeja de entrada de elementos de trabajo. Todas las tareas futuras se colocan allí en función de su prioridad.
Ejemplos de columnas Kanban de tarjetas “en espera”:
- En espera de aprobación – este tipo de columna se utiliza para las tareas que necesitan aprobación para su procesamiento (por ejemplo, pagos, ventas promocionales, etc.)
- En espera de revisión – en esta columna los elementos de trabajo están esperando su evaluación. Es como un filtro antes de que las tareas avancen hacia la etapa de finalización o regresen para realizar mejoras. (Por ejemplo: desarrollo de productos, redacción de contenido, diseño, etc.)
- En espera de actividad externa – se utiliza este tipo de columna para las tareas que requieren acciones por parte de terceros para completarse. Esto sucede en casos en los que un equipo se comunica con otras unidades fuera de la empresa.